Ante la posibilidad de un sismo, es fundamental estar preparados y saber cómo actuar para proteger nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. A continuación, compartimos las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):
- Durante el Sismo:
- Permanezca en su Espacio: Durante las vibraciones, quédese en su lugar y no intente evacuar por ascensores o escaleras, ya que podría resultar herido.
- Identifique Zonas Seguras: Conozca las zonas seguras dentro de su edificio. Si vive en los pisos superiores, acérquese a estas áreas durante el sismo.
- Mantenga la Calma y Acérquese al Piso: Agáchese o acérquese a la pared para mantener la estabilidad. En los últimos pisos, el sismo se sentirá más fuerte.
- En Lugares Públicos y áreas comunes:
- Identifique lugares seguros, como columnas o al lado de las escaleras.
- Si hay mucha gente, acérquese a zonas estables como la pared y el piso.
- Medidas para Prevenir y Disminuir Daños:
- Antes del Sismo:
- Asegure objetos que puedan caer durante el sismo, como cuadros, espejos y lámparas.
- Practique simulacros de sismos y conozca cómo cerrar electricidad, gas y agua.
- Durante el Sismo:
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios y objetos que puedan caer.
- Permanezca en lugares identificados como seguros.
- Si Está en la Calle:
- Aléjese de postes y cables eléctricos.
- No use ascensores.
- Evite repisas con objetos que puedan caerle.
- Si está en un carro en movimiento, pare y quédese dentro hasta que pase el temblor.
- Después del Sismo:
- Verifique lesiones y no mueva a personas seriamente heridas.
- Mantenga la temperatura corporal de los heridos.
- Inspeccione su hogar en busca de daños estructurales.
- Antes del Sismo:

- La Mochila de Emergencia ¿Qué debe contener?:
- Botiquín de Primeros Auxilios: Incluya alcohol, agua oxigenada, vendas y gasa, alcohol en gel, mascarilla y otros.
- Ropa de Cambio.
- Duplicación de Llaves de hogar y automóvil.
- Alimentos y Agua: 1 litro de agua embotellada, raciones de comida no perecedera y fácil de abrir.
- Celular Cargado y Lámparas LED con Pilas.
- El “Triángulo de Vida”:
- Aunque ha circulado como alternativa al consejo tradicional de “Agacharse, Cubrirse y Agarrarse”, se basa en suposiciones incorrectas. No siempre los edificios colapsan de la misma manera, y no siempre es posible anticipar los espacios vacíos de sobrevivencia.
Recuerde que la prevención y la calma son esenciales para enfrentar un sismo. ¡Cuidémonos y estemos preparados!
Atentamente,
GMV Administradores
No responses yet