En este punto, no sólo entra en juego la normativa Civil. Las Ordenanzas Municipales y los Planes de Ordenación Urbana juegan un papel importante. Así, antes de nada, hay que estudiar bien el caso, preferiblemente con un abogado.

Con la condición de que todo sea correcto en el punto anterior, hay que dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿el deposito invade otras zonas o áreas o se limita a la plaza de garaje? Si es la primera opción, volvemos al punto anterior.

Si es la segunda, la cosa se complica, pero sólo un poco.

El deposito improvisado de mi vecino se limita a su plaza de garaje

En principio, un propietario podría hacer un trastero en su plaza de garaje si ha respetado la ventilación y se ha realizado una instalación amovible. Además, las condiciones son no perjudicar a otros propietarios ni comprometer la seguridad de las zonas comunes. Sin embargo, que pueda hacerlo, no significa ponerse “todo lo que quepa”. Se necesita la autorización de la junta. El punto positivo para el propietario ingeniero artífice del invento es que la decisión de la junta es recurrible y los jueces pueden fallar a su favor.

ATENCIÓN A ESTE PÁRRAFO: Cualquier propietario puede meter DENTRO de los límites de su plaza de garaje dos vehículos, un vehículo y la cuna vieja del bebé, etc.

LÍMITES:

  • ¿La permisos municipales o las Ordenanzas lo permiten?
  • ¿Está expresamente prohibido en los estatutos?
  • ¿Sus enseres resultan molestos para las plazas colindantes o para la maniobrabilidad de otros vehículos?
  • ¿Son perjudiciales para la seguridad del edificio o de otros propietarios?

En todo caso, lo que siempre va a pasar es que va a haber problemas con los seguros. Por una parte, la póliza cubre X vehículos. Ni de broma lo que no tendría que estar ahí. Por otra, se lavará las manos para todos si había almacenado algo inflamable o similar en la plaza. Eso por lo de reclamar los daños

En el caso de querer hacer un trastero de obra, olvídate. Con ello, se altera la configuración del edificio.

Como ves, salvo en casos excepcionales, la ocupación de las zonas comunes es el absurdo por el absurdo. Es también un foco innecesario de tensiones entre vecinos.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *