
El nuevo Reglamento del Decreto Legislativo N° 1568 promulgado el 15 de julio del 2024, que regula el régimen de la propiedad horizontal. Este decreto es clave para todas las personas que viven en edificios, ya que apoya directamente la administración, sobre todo, en el cobro de las cuotas de mantenimiento.
¿Qué es la propiedad horizontal?
La propiedad horizontal se refiere a un régimen donde varios propietarios poseen espacios exclusivos, como departamentos, y comparten bienes y servicios comunes, como ascensores, áreas verdes o sistemas de seguridad. El mantenimiento de estas áreas comunes es esencial para garantizar la calidad de vida en los edificios, y es aquí donde las cuotas de mantenimiento juegan un papel crucial.
Obligación de pago de las cuotas de mantenimiento
Todos los propietarios están obligados a pagar una cuota mensual para mantener en buen estado las áreas comunes. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué sucede cuando un propietario no cumple con esta obligación?
Procedimientos y sanciones para propietarios morosos
El reglamento establece procedimientos específicos para tratar con los propietarios morosos. En caso de incumplimiento en los pagos, se aplican sanciones que pueden incluir la imposición de intereses moratorios y, en casos más graves, la toma de acciones legales.
Registro en Centrales de Riesgo
Además de estas sanciones, la Junta Directiva del edificio tiene la facultad de reportar a los propietarios morosos a las Centrales de Riesgo. Este procedimiento es similar al utilizado para las personas que no pagan pensión de alimentos, y permite que los morosos sean registrados en un padrón controlado por el Estado.
Este registro no solo tiene como objetivo saldar la deuda pendiente, sino que también afecta el historial crediticio del propietario moroso, lo que podría generar complicaciones en otras áreas de su vida financiera.
Protección para la comunidad de propietarios
El propósito principal de estas medidas es proteger a los demás propietarios y asegurar que los servicios y el mantenimiento del edificio no se vean comprometidos por la falta de pago de algunos. Las sanciones y el registro en las Centrales de Riesgo están diseñados para motivar el cumplimiento de las obligaciones y evitar que las deudas se acumulen.
Conclusión
En resumen, el Decreto Legislativo N° 1568 tiene como fin mantener el orden en los edificios y garantizar que todos los propietarios contribuyan al mantenimiento de las áreas comunes en las mejores condiciones posibles. Si tienes alguna duda o deseas conocer más sobre la implementación de este reglamento en tu edificio, no dudes en contactarnos.
No responses yet