Se puede dejar objetos en zonas comunes de tu edificio. Sin embargo, no son prácticas que puedan hacerse libremente.
Antes de nada: ¿Qué se considera zona común de un edificio?
Se denomina zona o área común a todas las partes de un edificio que pertenecen a los propietarios de los departamentos en su conjunto. Fueron creados especialmente para facilitar la vida o mejorar la conservación de los bienes particulares de cada persona. Asimismo, su estructura se basa en suelo, cimientos, pilares, vigas, muros, fachadas, terrazas, balcones y ventanas.
Por otro lado, se destaca por tener pasillos, patios, pozos y recintos comunes, trasteros, piscinas, jardines y juegos. En caso de los servicios, se refieren al suministro de agua, luz y gas, calefacción, aire acondicionado, ventilación y evacuación de humos. En la lista de estos espacios, se debe incluir el servicio de portería o seguridad.
Cada uno de estos son parte de un área común de un edificio. Y como ya lo habíamos mencionado, son diseñados para mejorar el estilo de vida de los propietarios. Sin embargo, se debe tener en cuenta su mantenimiento, como: la compra de materiales, elementos y personal profesional para solucionar un problema.
¿De quién son las zonas comunes de un edificio?
Ahora que ya sabes a qué nos referimos con estos espacios, entenderás que, como no puede ser de otra manera, estas zonas pertenecen a todas las personas del edificio.
Pero, ¿esto significa que puedan usarse libremente?, la respuesta es NO. En primer lugar, para poder hacerlo, el vecino/a interesado en la ocupación de zonas comunes en Edificios residenciales y condominios deberá solicitarlo por escrito en junta de propietarios.
¿Cómo hacer un uso privativo de zonas comunes?
Una vez un propietario haya redactado un escrito para solicitar el uso privativo de zonas comunes, es momento de comunicarlo al resto de vecinos/as del edificio.
Si todos están de acuerdo en ceder el espacio para una utilización concreta, y además hacerlo está reconocido en el Reglamento Interno, deberá incluirse en la orden del día de una reunión extraordinaria, dónde quedarán reflejados tanto los derechos de uso como también los deberes que eso comportará.
Eso sí, una vez se haya autorizado el privilegio de dejar objetos en zonas comunes, es importante tener claro que deberá hacerse respetando al resto de personas que viven en el edificio y sin obstaculizar su entrada ni salida.
Derechos del propietario sobre las zonas comunes
- Usar y disfrutar del espacio solicitado de forma plena y compartida con los demás copropietarios
- Tiene derecho a solicitar que se realicen obras de conservación y mantenimiento
- Puede dar su consentimiento para realizar mejoras que beneficien a otros propietarios
- Pedir que se instale o desinstale algún servicio de interés común (ascensor, conserjería, vigilancia…). Necesitará el consentimiento favorable de los propietarios
- Solicitar la instalación de equipamientos comunes de aprovechamiento energético o de telecomunicaciones
Obligaciones del propietario sobre las zonas comunes
- Respetar las instalaciones de la comunidad y evitar causar desperfectos
- Hacer un uso óptimo de dichas instalaciones
- Hacerse responsable de los gastos económicos que el uso de esa zona produzca
Problemas de dejar objetos en zonas comunes
Dicho esto, también es interesante tener en cuenta qué problemas puede traer para el resto de propietarios/as el hecho de permitir dejar objetos en zonas comunes:
- Puede causar molestias a los/as propietarios/as que tienen que pasar por esas zonas con sillas de bebé o sillas de ruedas
- Puede dificultar o impedir las labores de limpieza de las zonas comunes
- Puede producir tropiezos o caídas accidentales si los objetos se encuentran ubicados de forma incorrecta
- Puede resultar un riesgo para las personas que habitan en el edificio en caso de incendio, ya que tanto pasillos, escaleras y portales son unas de las principales zonas de evacuación. Por tanto, nunca deben estar ocupados por objetos que puedan ralentizar la evacuación del edificio
- Si eres propietario/a ya sabes cuáles son las condiciones en las que puedes dejar objetos en zonas comunes de tu edificio. Lo más recomendable en cualquier caso, si se dispone de buen ambiente vecinal en la comunidad, es dialogar cualquier decisión en junta y establecer límites y derechos sobre el uso privativo de zonas comunes.
- A fin de cuentas, es la opción más fácil y rápida. Pero también puede hacerse por la vía legal, con todo el tiempo que eso supone.
No responses yet